A. Facultad de Educación y Ciencias

La Facultad de Educación y Ciencias es una unidad básica y fundamental de la estructura académica y administrativa de la Universidad de Sucre y, en tal sentido, su misión es la misma que ha sido definida para su organismo rector; tiene como quehaceres esenciales la investigación, producción y aplicación de conocimiento definido para la formación de profesionales que puedan comprender y actuar ante la problemática educativa y científica en la perspectiva del desarrollo integral humano y sostenible
News
Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2015
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Sub-communities within this community
-
AA. Programa de Biología [136]
Recent Submissions
-
Aproximaciones conceptuales y jurisprudenciales sobre los hijos de crianza y sus derechos sucesorales
(Universidad de SucreFacultad Educación y Ciencias, 2020)La presente monografía tiene como objetivo principal determinar la necesidad de incorporar al ordenamiento jurídico colombiano los derechos sucesorales de los hijos de crianza con el fin de brindar mayor protección a estos, ... -
Hemiptera (Heteroptera) en un tramo de los arroyos Pechilín y bobo, municipio Toluviejo, departamento de Sucre
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejo, 2018)Se presentan los resultados del estudio de los Hemiptera Heteroptera acuáticos y semiacuáticos hallados en un tramo de los arroyos Pechilín y Bobo del municipio Toluviejo, departamento de Sucre, en el Caribe colombiano. ... -
Evaluación del potencial larvicida en el extracto total en etanol y metanol del cuerpo fructífero de Chlorophyllum molybdites sobre Aedes aegypti
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejo, Colombia, 2018)En el presente estudio se evaluó la actividad larvicida de extractos obtenidos a partir del cuerpo fructífero de Chlorophyllum molybdites, colectados en el municipio de Galeras en el departamento de Sucre sobre larvas de ... -
Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de fenoles y flavonoides de los extractos etanólicos de hojas y corteza fresca de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch (Burseraceae)
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejo, Colombia, 2018)El presente trabajo de investigación describe los resultados obtenidos del estudio comparativo en la determinación de la actividad antioxidante y la cuantificación del contenido de fenoles y flavonoides de los extractos y ... -
Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de los compuestos fenólicos, flavonoides totales presentes en los extractos metanólicos de la corteza y las hojas secas de Protium aracouchini (Aubl.) Marchand (Anime)
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejo, Colombia, 2018)En la familia de las Burseraceae se han encontrado metabolitos secundarios del tipo triterpenoides, y fenoles “flavonoides, cumarinas y lignanos” (Ruiz y Susunaga. 2000), donde los metabolitos pertenecientes al grupo de ... -
Ficorremediación de petróleo crudo por Chlorella sp inmovilizada bajo diferentes condiciones de crecimiento
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejo, Colombia, 2019)La contaminación es una problemática de gran importancia a nivel global, ya que pone el equilibrio de las poblaciones de animales, plantas, microrganismos y del ser humano en alto riesgo, así como sus propias vidas. Uno ... -
Estructura y composición florística de bosque de galería en dos fragmentos de bosque en los Montes de María, Sucre, Colombia
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejo, Colombia, 2019)A través de la estructura florística (diversidad) y la composición de los sitios de muestreos, se realizó una comparación con fragmentos de bosque seco tropical, para reconocer si hay bosques de galería en un ambiente de ... -
Composición y riqueza de líquenes cortícolas en tres fragmentos de bosque seco tropical, Sucre, Colombia
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejo, Colombia, 2019)En este trabajo de investigación se evaluó la composición y riqueza de la biota liquénica, la especificidad de los forófitos y las preferencias microambientales de los líquenes corticícolas en tres fragmentos de Bosque ... -
Caracterización florística de la Estación Biológica Tierra Santa : escenario de posconflicto para futuros procesos de restauración en el Roble (Sucre - Colombia)
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejo, Colombia, 2019)En el presente trabajo se realizó una caracterización de la vegetación de un fragmento de bosque seco sucesional ubicado en la Estación Biológica Tierra Santa, en el corregimiento El Sitio (El Roble), departamento de Sucre. ... -
Captura de carbono y confort térmico del arbolado en la universidad de sucre sede puerta roja, Sincelejo, Colombia
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejo, Colombia, 2019)La captura de carbono y la disminución de la temperatura son servicios ecosistémicos ofrecidos por los árboles que proporcionan bienestar a la población humana. Por tal razón, el objetivo de esta investigación fue evaluar ... -
Estudio de las funciones de coherencia de la luz en un sistema Jaynes cummings no lineal
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejoMaestría en Ciencias Física, 2018)En este trabajo se consideró un punto cuántico de dos niveles dentro de una cavidad con un medio no lineal tipo kerr y un solo modo del campo electromagnético cuantizado. Se construyó la ecuación maestra considerando ... -
La literatura infantil como herramienta pedagógica en la educación en derechos humanos
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasDerecho, 2019)Esta investigación tiene por objetivo conocer a través de la estrategia pedagógica Fiesta de la Lectura desarrollada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en las unidades de servicio de la cuidad de Sincelejo, ... -
Diversidad de mariposas diurnas en la reserva forestal protectora Serranía de Coraza (Sucre – Colombia)
(Universidad de SucreMaestría en Biología, 2017)Los fragmentos de bosque seco tropical de la Reserva Forestal Protectora Serranía de Coraza hacen parte de uno de los ecosistemas en mejor estado de conservación biológica; sin embargo, recientemente las actividades ... -
Detección e identificación molecular de Babesia (Piroplasma: Babesiidae) en garrapatas asociadas a animales domésticos del departamento de Sucre, Colombia
(Universidad de SucreMaestría en Biología, 2019)La babesiosis es causada por parásitos protozoarios intraeritrociticos que son transmitidos por especies de garrapatas, capaces de infectar animales domésticos y salvajes. Estos protozoos del género Babesia han causado ... -
Caracterización molecular y diversidad genética de poblaciones de colletotrichum gloeosporioides aislados de ñame (dioscorea spp) en tres zonas agroecológicas del caribe Colombiano
(Maestría en Biología, 2017)El ñame pertenece a la familia Dioscoreacea genero Dioscorea. Es una planta de importancia económica en regiones pluviosas tropicales y subtropicales cuyos tubérculos son considerados como producto esencial para la ... -
Caracterización de los sitios de cría naturales de lutzomyia evansi (diptera: psychodidae) en ambientes periurbanos del municipio de Ovejas, Sucre - Colombia
(Maestría en Biología, 2017)Las leishmaniasis son enfermedades causadas por parásitos de Leishmania, manifestadas bajo tres formas clínicas; leishmaniasis cutánea, leishmaniasis mucocutánea y leishmaniasis visceral. Tradicionalmente éstas se han ... -
Carga viral de virus papiloma humano (tipo 16 y 18) en mujeres con lesión cervical del departamento de Sucre
(Maestría en Biología, 2017)La carga viral de Virus Papiloma Humano (VPH) de alto riesgo ha sido asociada con la prevalencia de neoplasia cervical y se sugiere que una alta carga viral en el epitelio citológicamente normal es un factor de riesgo para ... -
Evaluación de la técnica PCR en tiempo real en el diagnóstico de la toxoplasmosis en gestantes del departamento de Sucre
(Maestría en Biología, 2016)La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria producida por Toxoplasma gondii, el cual infecta a animales de sangre caliente, incluido el hombre; la importancia médica de esta parasitosis reside, principalmente, en la ... -
Caracterización filogenética de los virus dengue, Chikungunya y Zika circulantes en el departamento de Sucre durante el periodo 2013 – 2015
(Maestría en Biología, 2018)En el departamento de Sucre, al norte de Colombia, circulan los cuatro serotipos de virus Dengue (DENV1-4), con una tendencia que corresponde con la observada en el resto del país. Adicionalmente, en el año 2014 y 2015 ... -
Presencia de leptospira spp en murciélagos de la ciudad de Sincelejo, Sucre, Colombia
(Maestría en Biología, 2017)La leptospirosis es reconocida como una enfermedad zoonótica de distribución mundial (Levett, 2001), presente con mayor frecuencia en países tropicales, causada por espiroquetas del género Leptospira, clasificadas por la ...