Margaret Paternina GómezArrieta Hernández, Norma Susana2018-10-032018-10-032014http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/65472 h.Rickettsia, pertenece a un género constituido por bacterias intracelulares obligadas y sus vectores principales son artrópodos ectoparásitos. Estas bacterias causan un grupo de enfermedades conocidas como rickettsiosis, que se caracterizan por tener un amplio rango de manifestaciones clínicas, desde síntomas leves parecidos a los de la gripe, hasta formas severas caracterizadas por complicaciones orgánicas que pueden conducir a la muerte. En el municipio de Toluviejo no se dispone de información actualizada acerca de la seroprevalencia a Rickettsia, lo cual se debe principalmente a la escasa realización de investigaciones afines, y por permanecer como una enfermedad desatendida en el sistema local y regional de salud. El objetivo del presente trabajo fue determinar la seroprevalencia a bacterias del género Rickettsia, grupo de las fiebres manchadas en los corregimientos Caracol y Cienaguita del municipio de Toluviejo, en el departamento de Sucre y establecer posibles factores de riesgo. Los voluntarios firmaron un consentimiento informado, además de responder una encuesta. De cada voluntario se obtuvo una muestra de sangre venosa, a partir de la cual se obtuvo el suero, el cual fue analizado posteriormente mediante el ensayo serológico Ensayo de Inmunoadsorción Ligado a una Enzima (ELISA). Para esta prueba fueron empleados estuches comerciales, utilizando como antígeno la proteína externa de membrana (rOmp B nativa) purificada de Rickettsia rickettsii. Se tomaron muestras de 55 voluntarios, 25 de los cuales provenían del corregimiento de Cienaguita y 30 del corregimiento de Caracol. Un total de 3 (5.45%) muestras fueron positivas para la prueba ELISA. Los resultados demuestran la circulación de Rickettsia del grupo de las fiebres manchadas en humanos de la zona rural del municipio de Toluviejo. Por otra parte, no se asociaron significativamente la seroprevalencia y las variables sexo, edad, ocupación, material de la vivienda, contacto con el vector y episodios febriles en los últimos seis meses. Los datos aquí presentados demuestran la importancia de 14 incluir a las rickettsiosis, en el diagnóstico diferencial de los síndromes febriles que tienen lugar en esta región del departamento de Sucre.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de SucreSeroprevalencia a Rickettsia, grupos de las fiebres manchadas, en dos corregimientos del Municipio de Toluviejo, SucreTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)RickettsiaRickettsiosisSeroprevalenciaCienaguitaCaracol