Browsing E. Facultad de Ciencias Agropecuarias by Title
Now showing items 1-20 of 148
-
Acompañamiento técnico en los programas desarrollados por la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria del municipio de Ovejas, Sucre
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2008) -
Análisis de la extracción pesquera artesanal en el complejo cenagoso del municipio de Caimito, Sucre durante la época de aguas altas
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2003) -
Análisis productivo y reproductivo en el sistema doble propósito para vacas con dos grupos raciales y dos edades diferentes al primer parto en la Granja Santiago, Tolú, Sucre
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2005) -
Análisis reproductivo y productivo de un hato Brahaman en el municipio de San Onofre, Sucre, Colombia
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2001) -
Análisis técnico y económico comparativo entre la producción de pollos de engorde y gallinas ponedoras en dos granjas del municipio de Sincelejo Departamento de Sucre
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2003) -
Análisis técnico-económico de una finca manejada bajo el sistema doble propósito en el municipio de San Antonio de Palmito, Sucre
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2004) -
Asociación de dos poliformismos genéticos en los genes BMP15 y GDF9 con la prolificidad natural en ovinos de pelo criollo colombiano
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2017)La presente investigación tuvo por objetivo asociar los polimorfismos genéticos FecXR y FecGI de los genes BMP15 y GDF9, respectivamente con la prolificidad natural en ovinos criollos de pelo colombiano (OPC). Para ello, ... -
Aspectos biológicos y productivos de Iguana iguana (Linnaeus, 1758) Iguana verde
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2004) -
Aspectos fundamentales en la alimentación de Crocodylus acutus (Caimán del magdalena)
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2005) -
Aspectos fundamentales sobre los sistemas de pastoreo en la Costa Atlantica colombiana
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2006) -
Bienestar animal en bovinos durante la fase de faneado e incidencia del manejo pre sacrificio sobre características específicas de la canal en una planta de beneficio del Departamento de Sucre
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2016)El objetivo. Evaluar y caracterizar aspectos indicadores de bienestar animal a nivel de la línea de sacrificio en una planta de beneficio del departamento de Sucre y evaluar el impacto del manejo pre-sacrificio sobre la ... -
Caracterización de géneros de hongos formadores de micorrizas arbusculares (H.M.V.A) nativas, asociadas con el Pasto Angleton (Dichanthium aristatum),..
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2008) -
Caracterización de la producción artesanal de queso en el área rural de la subregión Bajo San Jorge, Sucre, Colombia
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2006) -
Caracterización de la producción artesanal de queso en el área rural de la subregión Golfo de Morrosquillo, Sucre, Colombia
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2006) -
Caracterización de la producción artesanal de queso en el área rural de la subregión Sabanas, Sucre, Colombia
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2006) -
Caracterización molecular del asno criollo colombiano Equus asinus en el departamento de Sucre usando marcadores moleculares tipo RAMs
(Universidad de SucreFacultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2019)El asno criollo colombiano ha contribuido con el desarrollo de algunos departamentos, estos animales se caracterizan por ser rústicos, adaptados a las condiciones climáticas, por su capacidad de ser alimentados con forrajes ... -
Caracterización técnica de la ganadería vacuna en el sistema doble propósito de la Hacienda Gallinazo, Magangué, Bolívar
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2008) -
Caracterización técnica y económica de sistemas de pastoreo racional intensivo (PRI) en las tierras altas y bajas de la hacienda Santa Elena...
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2005) -
Caracterización y evaluación de la composición química del fruto de la algarroba (Hymenaea courbaril) en el municipio de Galeras, Sucre
(Facultad Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2008)