D. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas a través de los procesos de formación, Investigación y de extensión y proyección social, forma profesionales idóneos, críticos e íntegros en los saberes propios de las ciencias económicas, administrativas y contables.
News
Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2015

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sub-communities within this community
-
DB. Economía [19]
Recent Submissions
-
Análisis correlacional de las competencias gerenciales y la gestión financiera en las microempresas del sector restaurantero de la ciudad de Sincelejo
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejo, 2022)Objetivo General: El objetivo general de la investigación es analizar la relación entre las competencias gerenciales y gestión financiera de los microempresarios en el sector restaurantero en la ciudad de Sincelejo. ... -
Relación entre el Estrés Laboral y los Factores de Riesgo en las empresas hoteleras de Sincelejo Sucre
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejo, 2022)La presente Investigación tiene como objetivo analizar el nivel de asociación entre el estrés y los factores de riesgo laboral en empresas hoteleras de la ciudad de Sincelejo. Se realizó un estudio bibliométrico con corte ... -
Análisis correlacional de las competencias gerenciales y la gestión financiera en las microempresas del sector restaurantero de la ciudad de Sincelejo
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejo, 2022)Objetivo General: El objetivo general de la investigación es analizar la relación entre las competencias gerenciales y gestión financiera de los microempresarios en el sector restaurantero en la ciudad de Sincelejo. ... -
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada al cultivo de tilapia roja en el municipio de San Antonio de Palmito - Sucre
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejo, 2019)La acuicultura en Colombia en los últimos 10 años ha representado un pilar importante en el crecimiento productivo de las regiones, en cuanto a producción de variadas especies de pescado con fines de consumo nacional y de ... -
Modelo de benchmarking turístico para la implementación de pueblos mágicos en el municipio de Corozal, Sucre- Colombia
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejo, 2019)La presente investigación “Modelo de benchmarking turístico para la implementación de pueblos mágicos en el municipio de Corozal Sucre- Colombia” es un estudio que busca potenciar el desarrollo turístico local a través ... -
Las funciones de la economía política en los sectores económicos del municipio de Buenavista Sucre
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejo, 2018)El presente trabajo de grado tiene como objetivo determinar el impacto de las funciones de la economía política en los sectores económicos del municipio de Buenavista. La metodología se estableció en una investigación ... -
Modelo de Benchmarking sobre el desarrollo territorial en Sincelejo y Montería : género y desigualdad
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejoEconomía, 2019)Para muchos territorios alcanzar altos niveles de desarrollo se ha vuelto una tarea difícil. Esta investigación propone un modelo de benchmarking territorial para alcanzar este desarrollo enfocado en los temas de género y ... -
Valoración económica del potencial ecoturístico de la reserva natural Sanguaré del municipio de San Onofre, Sucre
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejoEconomía, 2019)La valoración económica de la Reserva Natural Sanguaré, ubicada en el municipio de San Onofre, departamento de Sucre-Colombia, está enfocada en determinar el potencial ecoturístico dentro de un marco de sostenibilidad a ... -
Fenómeno de autoselección en la decisión de ser informal en el mercado laboral del departamento de sucre para el tercer trimestre de los años 2008 y 2016
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía, 2019)Esta investigación pretende identificar los determinantes que definen la decisión de un trabajador de ser informal en el departamento de Sucre para los años 2008 y 2016. El modelo se basa en la argumentación neoclásica y ... -
Rentabilidad de un postgrado por parte de un trabajador en el departamento de Sucre, 2007 y 2017
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía, 2019)El objetivo de esta investigación es verificar si existen incentivos para la realización de postgrados por parte de los trabajadores profesionales en el departamento de Sucre para los años 2007 y 2017, basándose en el ... -
Potencialidades de los principales productos agropecuarios del departamento de sucre en el mercado estadounidense ante el TLC.
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía, 2014)Este trabajo de investigación surge por el interés de tener un conocimiento profundo acerca de la influencia del comercio internacional entre Colombia y Estados Unidos, con el fin de identificar las potencialidades que ... -
Caracterización de la microempresa en el sector urbano del municipio de Sincelejo
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración de Empresas, 2004)La crisis de la economía de los últimos años, que llevó la tasa de desempleo a niveles del 18%, y generó una ola de reestructuraciones empresariales que tocó a los mandos medios y altos, provocó un cambio en la forma de ... -
Competencias centrales: caracterización y metodología para la competitividad en Sucre Colombia
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración de Empresas, 2006)La teoría de las Competencias Centrales (C. C.) “puede considerarse como un constructo teórico que intenta explicar cómo y por qué una empresa alcanza el éxito económico”1, basada en la propuesta inicial de C. K. Prahalad ... -
Producción bajo un sistema semi intensivo y comercialización del ovino de pelo (ovis aries) en el municipio de Santiago de Tolú
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración de Empresas, 2007)En el Departamento de Sucre la mayor parte de la producción del ovino de pelo (carnero) es realizada por campesinos quienes utilizan esta explotación como un medio de ingreso ocasional a su economía, los cuales no aplican ... -
Influencia de la cultura organizacional en la calidad del servicio - caso sector hotelero de la ciudad de Sincelejo
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración de Empresas, 2017)La presente investigación tiene como objetivo describir la cultura organizacional y las principales características del servicio en los hoteles de la ciudad de Sincelejo Sucre. Los resultados del estudio permitieron ... -
Análisis organizacional y estratégico de la unidad académica de contaduría y administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas"
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración de Empresas, 2015)La presente investigación consiste en analizar la estructura organizacional y estratégica de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salina” de México. ... -
Descripción de los principales cambios ocurridos en los procesos de la clínica las peñitas de Sincelejo antes y después de la certificación del SGC ISO 9001:2000
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración de Empresas, 2010)En la presente investigación se describieron los principales cambios ocurridos en los procesos de Clínica las Peñitas de la ciudad de Sincelejo del Departamento de Sucre, dada la situación antes y después de ... -
Historia empresarial de Sincelejo, años 1951-1956
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración de Empresas, 2010)Sincelejo, capital del Departamento de Sucre, está ubicada al noroeste del País, en la Costa Caribe Colombiana. Es llamada “la Capital de la Sabana”, por estar rodeada de este accidente geográfico, y también “Reina y ... -
Cincuenta años de historia: súper constructor comaderas, liderazgo y éxito empresarial
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración de Empresas, 2015)Esta investigación tiene como propósito describir e interpretar la historia empresarial de Súper Constructor Comaderas de la ciudad de Sincelejo, desde sus inicios hasta el año 2014, en lo referente a la actividad ... -
Principales cambios ocurridos en el quehacer gerencial de la caja de compensación familiar de sucre “comfasucre” de Sincelejo, antes y después de la certificación del sgc iso 9001:2000
(Universidad de SucreFacultad Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración de Empresas, 2010)La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de describir los principales cambios ocurridos en el quehacer gerencial de la CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE SUCRE “COMFASUCRE” tras comparar la Situación antes ...