C. Facultad de Ingenierías

Somos una unidad académica con talento humano cualificado y reconocimiento social que a través de las funciones sustantivas básicas de docencia, investigación y extensión y proyección social forma ingenieros y tecnólogos idóneos, críticos e íntegros mediante currículos flexibles en un ambiente de pluralismo ideológico y de excelencia académica, capaces de desempeñarse competitivamente contribuyendo con el desarrollo sostenible para el mejoramiento de la calidad de vida de la población sucreña y la región Caribe.
News
Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2015

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sub-communities within this community
-
CC. Ingeniería Civil [87]
Recent Submissions
-
Evaluación de 4 niveles de fertilización edáfica, sobre el comportamiento agronómico del clon de cacao TCS01 establecido bajo sistema agroforestal, en el departamento de Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejo, 2019)La investigación se realizó en el Departamento de Sucre en la costa norte de Colombia, específicamente en los municipios de San Benito de Abad y Majagual, ambos municipios se encuentran localizados en la subregión Mojana, ... -
Evaluación de alternativas y prediseños para el suministro de agua en la ciudad de Sincelejo a partir de fuentes superficiales: Río Magdalena, San Jorge y Sinú
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejo, 2019)La discontinuidad del servicio de agua en Sincelejo y la sobreexplotación del acuífero Morroa, pone en riesgo la sostenibilidad de la ciudad y su desarrollo, tanto social como económico, debido a su directa y absoluta ... -
Delimitación del perímetro del centro histórico de Sincelejo
(Universidad de SucreSincelejo, Colombia, 2020)La ciudad de Sincelejo, cuenta con una serie de edificaciones de estilo republicano que enmarcan parte importante de su historia. Estas edificaciones republicanas han venido perdiendo su diseño original dado a que las ... -
Modelación inelástica dinámica simplificada
(Editorial Académica Española, 2016)La mayoría de análisis y diseños realizados actualmente en Colombia son elásticos y los métodos de análisis inelásticos dinámicos son muy complejos y a la vez demorados, por lo cual es necesario tener una herramienta ... -
Efectos de las propiedades de los agregados gruesos sobre el valor del módulo de elasticidad del concreto : revisión documental y caracterización mecánica de la roca caliza de la formación Toluviejo, Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejo, Colombia, 2019)El módulo de elasticidad del concreto es unos de los parámetros más usados dentro del diseño elástico de estructuras de concreto armado, dada su importancia a nivel estructural, es poco coherente que su comportamiento y ... -
Evaluación técnica de la oferta hídrica para el sistema de acueducto-área urbana del municipio de Chalán, Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Civil, 2019)El municipio de Chalán ubicado en las estribaciones de los montes de maría ha basado su economía en actividades agropecuarias con tradición en ganadería bovina y cultivos campesinos; es una comunidad de 3400 habitantes en ... -
Caracterización de los efectos de la quema en algunas propiedades físico-mecánicas de un vertisol en el Departamento de Sucre, Sucre-Colombia
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Agrícola, 2019)En el presente estudio se determinó la variabilidad de los efectos de la quema sobre algunas propiedades mecánicas de los suelos vérticos. Esta actividad es una de las prácticas más antiguas que se realizan a nivel ... -
Química preliminar y determinación de la concentración letal CL50 en el extracto etanólico del carpóforo seco Hexagonia hydnoides
(Universidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejoBiología, 2018)El presente trabajo de investigación describe los resultados obtenidos del estudio biológico y fitoquímico parcial del extracto en etanol del cuerpo fructífero Hexagonia hydnoides presente en el bosque del municipio de ... -
Desarrollo de un péndulo invertido auto balanceado con fines académicos: variante esfera-viga
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoTecnología en Electrónica Industrial, 2019)El control de posición de un péndulo invertido es un problema típico que se usa en el estudio de sistemas de control debido a su riqueza dinámica, su facilidad de construcción, permisividad para la implementación práctica ... -
Efecto del secado sobre las propiedades fisicoquímicas, funcionales y tecnofuncionales de la harina de semilla de auyama (cucúrbita máxima) cultivada en el municipio de Dabeiba, Antioquia y sus características bromatológicas
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejo, ColombiaIngeniería Agroindustrial, 2019)Las ahuyamas se han cultivado de manera tradicional a cielo abierto, en agro-sistemas, en huertos caseros o familiares y en otros espacios agrícolas de manejo intensivo. Debido a su naturaleza y bajo costo, se han destinado ... -
Caracterización de la bebida alcohólica artesanal Chirrinchi comercializada en el municipio de Sampués, Sucre
(Universidad de SucreUniversidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Agroindustrial, 2019)Las bebidas alcohólicas artesanales en Colombia son símbolo de costumbres y tradiciones, dado a su consumo en diferentes escenarios y actividades, es de gran importancia conocer la presencia de compuestos que puedan afectar ... -
Evaluación del efecto de cuatro dosis de riego en aguacate (Persea americana miller) variedad americana, en etapa de vivero bajo condiciones controladas, en Toluviejo, Colombia
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Agrícola, 2019)Como se mencionó anteriormente en la actualidad la producción de aguacate en los Montes de María se ha visto afectada por distintos factores en los que se encuentra el ataque de la Phytophthora cinnamomi, la cual ha venido ... -
Análisis del comportamiento de un sistema agroforestal de Cacao en escenarios de variabilidad agroclimática en el departamento de Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Agrícola, 2019)Este estudio se realizó en ocho (8) municipios del departamento de Sucre, los cuales fueron: Sincelejo, San Marcos, Toluviejo, Morroa, San Onofre, Galeras, Guaranda y Majagual, en estos se establecieron nueve (9) localidades ... -
Evaluación integral de sistemas agroforestales con Cacao en dos municipios del departamento de Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2019)La principal importancia de los sistemas agroforestales (SAF), es ayudar a la conservación y recuperación de áreas de suelo degradadas ya sea por efectos de la naturaleza o por el mal uso dado por el hombre, para el caso ... -
Valoración de la eficiencia de las semillas del árbol cassia fistula en la remoción de turbidez en agua cruda
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2017)Los coagulantes permiten desestabilizar los sólidos suspendidos presentes en el agua cruda, los cuales en el proceso de floculación se aglomeran para formar sólidos de mayor tamaño y peso que por efecto de la gravedad se ... -
Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados.
(Universidad de SucreTecnología en Electrónica Industrial, 2019)El presente trabajo muestra como mediante el desarrollo de un prototipo de medición de calidad del aire se conocen los niveles de concentración de C02 empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados, instrumentación ... -
Diseño e implementación de un amplificador clase d con topología de medio puente
(Universidad de SucreTecnología en Electrónica Industrial, 2019)El objetivo de este proyecto es desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, este se basa en amplificador de audio donde el mayor obstáculo a superar es tener alta potencia de salida ... -
Optimización del proceso de fabricación de aceites a base de plantas, mediante la implementación de un equipo de destilación asistido por microondas, en el laboratorio de microbiología de investigación de la universidad de sucre.
(Universidad de SucreTecnología en Electrónica Industrial, 2014)En la Universidad de Sucre sede Puerta Roja por causa de la existencia de la gran necesidad que tienen los estudiantes, docentes e investigadores en áreas como la biología, microbiología, química entre otros; por realizar ... -
Diseño e implementación de un sistema de reconocimiento de voz para sillas de ruedas mediante Arduino
(Universidad de SucreTecnología en Electrónica Industrial, 2019)Como profesionales en la electrónica se está en la obligación de buscar estrategias tecnológicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas. Este trabajo se orienta al mejoramiento de las condiciones de vida ... -
Prototipo de una estación meteorológica
(Universidad de SucreTecnología en Electrónica Industrial, 2016)El presente trabajo se realizó en los laboratorios de electrónica de la Universidad de Sucre en la ciudad de Sincelejo durante el periodo comprendido entre el segundo semestre del año 2015 y el primer semestre del año 2016. ...