CBA. Trabajos de Grado

Conformada por documentos de producción no periódica y/o seriada que tratan un tema específico y que son presentados como requisito para optar a un título en estudios de pregrado.
News
Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2015

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Efecto del secado sobre las propiedades fisicoquímicas, funcionales y tecnofuncionales de la harina de semilla de auyama (cucúrbita máxima) cultivada en el municipio de Dabeiba, Antioquia y sus características bromatológicas
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejo, ColombiaIngeniería Agroindustrial, 2019)Las ahuyamas se han cultivado de manera tradicional a cielo abierto, en agro-sistemas, en huertos caseros o familiares y en otros espacios agrícolas de manejo intensivo. Debido a su naturaleza y bajo costo, se han destinado ... -
Caracterización de la bebida alcohólica artesanal Chirrinchi comercializada en el municipio de Sampués, Sucre
(Universidad de SucreUniversidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Agroindustrial, 2019)Las bebidas alcohólicas artesanales en Colombia son símbolo de costumbres y tradiciones, dado a su consumo en diferentes escenarios y actividades, es de gran importancia conocer la presencia de compuestos que puedan afectar ... -
Evaluación de tres variedades de caña panelera saccharum robustum - y tratamiento de la hoja de Bijao como empaque de la panela "criolla" en los municipios de Galeras y San Marcos – departamento de Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2019)La producción de panela en Colombia es de 1'587.893 Ton/año, que representan 538.905 millones de pesos para 2002, cifras que convierten a éste país en el segundo productor mundial de panela. El cambio de hábitos alimenticios ... -
Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2009)Colombia, desde hace casi cuatro décadas, vive una compleja situación de conflicto armado, presente notablemente en el país; en algunas de estas zonas, la violencia ha hecho un cambio en la vida de los pobladores, ... -
Evaluación de la harina de batata (ipomoea batata) como adjunto de la malta de cebada, en la fabricación de Cerveza tipo ale
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2004)En virtud de que la industria cervecera colombiana por razones fundamentalmente económicas, ha sustituido progresivamente en los últimos años, parte de la malta de cebada por materias primas con alto contenido de almidón, ... -
Efecto de la sustitución parcial de sémola de trigo por afrecho de yuca y la adición de hidrocoloides en las propiedades tecnofuncionales de pastas alimenticias.
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2017)La pasta es un alimento aceptado y consumido a nivel mundial por tener las características de ser económica, aportar energía y almacenarse con facilidad por largos periodos de tiempo. El afrecho de yuca es el residuo ... -
Caracterización de la composición y calidad fisicoquímica de miel de abejas (apis mellifera) comercializada en la ciudad de Sincelejo- Sucre.
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2018)La miel de abeja Apis mellifera puede verse afectada en su composición por diferentes factores que pueden afectar su calidad. Estas causas pueden presentarse por agentes patógenos, agentes tóxicos, causas ambientales ... -
Evaluación de dos tipos de empaques para la conservación del queso costeño en el municipio de Sincelejo departamento de Sucre
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2009)El queso es un producto lácteo típico e importante en la economía regional, posee propiedades nutricionales que lo hace excelente en al dieta de nuestra población. Debido a su composición química, éste se convierte en un ... -
Caracterización de cuatro variedades de batata (Ipomoea batatas Lam.), cultivadas en la costa caribe colombiana para su aplicación agroindustrial
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2017)En Colombia, la producción nacional de batata se concentra en la Región Caribe, específicamente en los departamentos de Córdoba y Sucre, donde se muestra con un valor comercial escaso por el hecho de ser una materia prima ... -
Desarrollo de un producto alimentario panificable tipo pan blando a partir de harina de trigo, yuca y quinua
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2018)Según la NTC 1363 se define al pan como producto alimenticio resultante de la fermentación y horneo de una mezcla básica de harina de trigo, agua, sal y levadura, que puede contener otros ingredientes, y/o aditivos permitidos ... -
Evaluación de los rendimientos de alcohol de las variedades de ñame criollo burrion (D. alata) y Espino Alemán (D. rotundata) utilizando el proceso sacarificación-fermentación simultanea (SSF) por via enzimatica
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2009)El auge mundial de biocombustibles como el etanol, ha llevado a explorar nuevas fuentes y metodologías de proceso para optimizar su producción; por tal razón se aborda en esta investigación el proceso Sacarificación ... -
Seguimiento y verificación del sistema de análisis de riesgos y puntos de control crítico HACCP implementado en la empresa colombiana pesquera de Tolú, Pestolú S.A
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2009)Las empresas procesadoras y comercializadoras de camarón, se han consolidado en el país, en menos de 25 años, en el primer sector acuícola organizado, con una fuerte vocación para la comercialización de sus productos hacia ... -
Evaluación de las semillas de Tamarindo (Tamarindus indica) en la remoción de turbidez de aguas superficiales
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2018)La coagulación es un proceso esencial en el tratamiento del agua superficial y de aguas residuales industriales y domésticas. Su aplicación incluye la remoción de especies en suspensión, mediante la adición de coagulantes ... -
Procesos de producción de empaques biodegradables y su importancia sobre la conservación del medio ambiente
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2007) -
Caracterización y evaluación físico-química de tres tipos de abonos orgánicos tipo Bokashi utilizando diferentes clases de sustratos en la comunidad de...
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006) -
Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa productora y comercializadora de encurtidos a base de ají picante (Capsicum frutescens L.)...
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006) -
Estudio de factibilidad para el montaje de una planta despulpadora de mango (Manguifera indica L.) en el Departamento de Sucre
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2004) -
Estudio de factibilidad para el montaje de un planta procesadora de productos cárnicos embutidos en la ciudad de Sincelejo
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2005) -
Estudio para la elaboración de antipasto apartir de pulpa de Moncholo Hoplias malabaricus como alternativa para el aprovechamiento del recurso ictico de poco valor comercial
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006) -
Edecuación logística del área de despachos de la empresa Frigoríficos Ganaderos de Colombia S.A. planta Corozal
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006)