Browsing CBA. Trabajos de Grado by Title
Now showing items 1-20 of 44
-
Aguas residuales efluentes de procesos de curtición
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2004) -
Caracterización de cuatro variedades de batata (Ipomoea batatas Lam.), cultivadas en la costa caribe colombiana para su aplicación agroindustrial
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2017)En Colombia, la producción nacional de batata se concentra en la Región Caribe, específicamente en los departamentos de Córdoba y Sucre, donde se muestra con un valor comercial escaso por el hecho de ser una materia prima ... -
Caracterización de la bebida alcohólica artesanal Chirrinchi comercializada en el municipio de Sampués, Sucre
(Universidad de SucreUniversidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Agroindustrial, 2019)Las bebidas alcohólicas artesanales en Colombia son símbolo de costumbres y tradiciones, dado a su consumo en diferentes escenarios y actividades, es de gran importancia conocer la presencia de compuestos que puedan afectar ... -
Caracterización de la composición y calidad fisicoquímica de miel de abejas (apis mellifera) comercializada en la ciudad de Sincelejo- Sucre.
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2018)La miel de abeja Apis mellifera puede verse afectada en su composición por diferentes factores que pueden afectar su calidad. Estas causas pueden presentarse por agentes patógenos, agentes tóxicos, causas ambientales ... -
Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2009)Colombia, desde hace casi cuatro décadas, vive una compleja situación de conflicto armado, presente notablemente en el país; en algunas de estas zonas, la violencia ha hecho un cambio en la vida de los pobladores, ... -
Caracterización y evaluación físico-química de tres tipos de abonos orgánicos tipo Bokashi utilizando diferentes clases de sustratos en la comunidad de...
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006) -
Coordinación, programación y realización de actividades de verificación para la implementación del proyecto Haccp en la empresa Pestolú S.A., julio 2006 - mayo 2007
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2007) -
Desarrollo de un producto alimentario panificable tipo pan blando a partir de harina de trigo, yuca y quinua
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2018)Según la NTC 1363 se define al pan como producto alimenticio resultante de la fermentación y horneo de una mezcla básica de harina de trigo, agua, sal y levadura, que puede contener otros ingredientes, y/o aditivos permitidos ... -
Desarrollo de un software para la selección de equipos de agitación y mezcla de líquidos newtonianos y no newtonianos de interés agroindustrial (MixBry versión 1.0)
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2007)El desarrollo de herramientas que permitan analizar diferentes sistemas a los profesionales y estudiantes de las distintas ramas de la ingeniería, se ha constituido en una tendencia de gran trascendencia en las ciencias ... -
Determinación de las condiciones para el empaque en atmósfera modificada de trozos de ñame espino (Dioscorea rotundata Poir)
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2004) -
Diagnóstico de la situación higiénico-sanitaria actual de los mataderos municipales en las localidades de los Palmitos, Sampués, San Pedro, Sincé y Toluviejo..
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006) -
Diagnóstico de las condiciones microbiológicas y fisicoquímicas del queso costeño producido en el municipio de Sincé, Sucre, Colombia
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006) -
Diseño de un manual de buenas prácticas de manufactura para el área productiva de la empresa Coolecsa S.A.
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2005) -
Diseño de un plan de saneamiento básico para el pabellón de carnes del nuevo mercado de Sincelejo, Sucre
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2005) -
Diseño de un plan para el manejo de hortalizas en el pabellón de verduras del Nuevo Mercado de Sincelejo
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006)En la ciudad de Sincelejo existe un centro de acopio para frutas y hortalizas conocido como El Nuevo Mercado, en este se encuentran varias zonas para la comercialización de diferentes productos como carnes pescados, productos ... -
Diseño del sistema de análisis de riesgos y puntos críticos de control para la producción de queso doble crema en la Empresa Productos Lacteos de Sucre. PROLASUC
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2007) -
Diseño del sistema de gestión ambiental basado en la Norma NTC-ISO 14001 para la empresa Cooperativa de Leche y Carne de las Sabanas...
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006)Esta propuesta para el Diseño de Sistema de Gestión Ambiental con base en la norma NTC - ISO 14001, (sistema de gestión ambiental, especificaciones y directrices para su uso) que contienen los requisitos que pueden ser ... -
Diseño e implementación de un sistema de control de calidad basado en Haccp en la planta Pestolú S.A
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006)Desde 1987 se han desarrollado diversas actividades involucrando el desarrollo de sistemas de control de calidad basado en "HACCP". Gran cantidad de organizaciones se han unido para desarrollar y fomentar el uso del ... -
Edecuación logística del área de despachos de la empresa Frigoríficos Ganaderos de Colombia S.A. planta Corozal
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2006) -
Efecto de la sustitución parcial de sémola de trigo por afrecho de yuca y la adición de hidrocoloides en las propiedades tecnofuncionales de pastas alimenticias.
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agroindustrial, 2017)La pasta es un alimento aceptado y consumido a nivel mundial por tener las características de ser económica, aportar energía y almacenarse con facilidad por largos periodos de tiempo. El afrecho de yuca es el residuo ...