CAA. Trabajos de Grado

Conformada por documentos de producción no periódica y/o seriada que tratan un tema específico y que son presentados como requisito para optar a un título en estudios de pregrado.
News
Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2015

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Evaluación de 4 niveles de fertilización edáfica, sobre el comportamiento agronómico del clon de cacao TCS01 establecido bajo sistema agroforestal, en el departamento de Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejo, 2019)La investigación se realizó en el Departamento de Sucre en la costa norte de Colombia, específicamente en los municipios de San Benito de Abad y Majagual, ambos municipios se encuentran localizados en la subregión Mojana, ... -
Caracterización de los efectos de la quema en algunas propiedades físico-mecánicas de un vertisol en el Departamento de Sucre, Sucre-Colombia
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Agrícola, 2019)En el presente estudio se determinó la variabilidad de los efectos de la quema sobre algunas propiedades mecánicas de los suelos vérticos. Esta actividad es una de las prácticas más antiguas que se realizan a nivel ... -
Evaluación del efecto de cuatro dosis de riego en aguacate (Persea americana miller) variedad americana, en etapa de vivero bajo condiciones controladas, en Toluviejo, Colombia
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Agrícola, 2019)Como se mencionó anteriormente en la actualidad la producción de aguacate en los Montes de María se ha visto afectada por distintos factores en los que se encuentra el ataque de la Phytophthora cinnamomi, la cual ha venido ... -
Análisis del comportamiento de un sistema agroforestal de Cacao en escenarios de variabilidad agroclimática en el departamento de Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Agrícola, 2019)Este estudio se realizó en ocho (8) municipios del departamento de Sucre, los cuales fueron: Sincelejo, San Marcos, Toluviejo, Morroa, San Onofre, Galeras, Guaranda y Majagual, en estos se establecieron nueve (9) localidades ... -
Evaluación integral de sistemas agroforestales con Cacao en dos municipios del departamento de Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2019)La principal importancia de los sistemas agroforestales (SAF), es ayudar a la conservación y recuperación de áreas de suelo degradadas ya sea por efectos de la naturaleza o por el mal uso dado por el hombre, para el caso ... -
Estudio multitemporal de imágenes satelitales con fines de delimitación del complejo bajo san Jorge margen izquierdo (b13) y diagnóstico de zonas intervenidas antropicamente (Agricultura y ganadería).
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2008)Los complejos de humedales, localizados en la Depresión Momposina, presentan valores ecológicos y ambientales de importancia regional y nacional. Que en la actualidad son subvalorados lo que conlleva a una mala ... -
Implementación de un software para la planificación de maquinaria y herramientas agrícolas
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2006)Vivimos en un mundo que está en constante evolución y el campo de la agricultura no es la excepción a estos adelantos. Los cambios más notorios están dados por los avances sistemáticos impulsados por los profesionales de ... -
Implementación de la segunda etapa del sistema de información ambiental y territorial en jurisdicción de la corporación autónoma regional de Sucre (subregión sabana)
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2007)La corporación Autónoma Regional de Sucre (CARSUCRE) es un ente corporativo de carácter público, creada por la ley 99. De 1993, dotada de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería ... -
Implementación de un sistema de información ambiental y territorial en la jurisdicción de Carsucre (Subregión montes de María y golfo de Morrosquillo)
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2007)La presión permanente sobre los recursos naturales, como consecuencia de la intervención antrópica, ha llevado a la necesidad de conocer de una forma detallada la disponibilidad y calidad de estos recursos, con el objeto ... -
Plan de establecimiento de 6000 plántulas de la especie roble (Tabebuia roseae), para la compensación forestal se seis hectáreas, en la finca El Convenio, corregimiento de Palo Alto, municipio de San Onofre - Sucre
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2009)Se presenta la normatividad forestal vigente del país, partiendo del marco constitucional, la Ley del Medio Ambiente y el Código de los Recursos Naturales y de protección al Medio Ambiente, aclarando sus respectivos ... -
Implementación de practicas para la recuperación de praderas, en las fincas La Independencia, Mañana de Pascua departamento de Córdoba y la finca La California en el departamento de Sucre
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2011)Uno de los aspectos involucrados en la disminución de la productividad de las praderas es la degradación de suelos. La expansión e intensificación de la agricultura en todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales ... -
Implementación de practicas para la recuperación de praderas, en las fincas La Independencia, Mañana de Pascua departamento de Córdoba y la finca La California en el departamento de Sucre
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2011)Uno de los aspectos involucrados en la disminución de la productividad de las praderas es la degradación de suelos. La expansión e intensificación de la agricultura en todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales ... -
Determinación de los requerimientos hídricos del cultivo de aji dulce capsicum annum a través del riego por goteo en el Valle del Sinú Medio
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2002) -
Elementos para la producción sostenible en sistemas agroforestales
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2004) -
Elementos para la producción sostenible de yuca en el trópico ecuatorial
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2004) -
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de desgranadora manual para maíz (Zea maíz
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2006) -
Elementos para la producción sostenible del cultivo del maíz en sus diferentes asocios en el trópico ecuatorial
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2004) -
Determinación de ecuaciones de capacidad de campo y punto de marchitez permanente en suelos del municipio de Corozal, Sucre
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2006) -
Abonos verdes y coberturas de protección para la conservación de los suelos y del ambiente en el trópico ecuatorial
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2008) -
Caracterización física, química y bacteriológica, y viabilidad de uso en la agricultura de un lodo residual proveniente.
(Facultad de IngenieríaIngeniería Agrícola, 2005)