CC. Ingeniería Civil

Formar Ingenieros Civiles comprometidos con la problemática social, con capacidad integral, científica y humana que les permita ser participantes dinámicos en los procesos de desarrollo urbano y rural a través de la planeación, diseño, construcción y control de obras civiles ajustadas a las condiciones socio-económicas, ambientales y a los sistemas de regulación vigentes.
News
Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2015

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Collections in this community
-
CCB. Libros [1]
Recent Submissions
-
Delimitación del perímetro del centro histórico de Sincelejo
(Universidad de SucreSincelejo, Colombia, 2020)La ciudad de Sincelejo, cuenta con una serie de edificaciones de estilo republicano que enmarcan parte importante de su historia. Estas edificaciones republicanas han venido perdiendo su diseño original dado a que las ... -
Modelación inelástica dinámica simplificada
(Editorial Académica Española, 2016)La mayoría de análisis y diseños realizados actualmente en Colombia son elásticos y los métodos de análisis inelásticos dinámicos son muy complejos y a la vez demorados, por lo cual es necesario tener una herramienta ... -
Efectos de las propiedades de los agregados gruesos sobre el valor del módulo de elasticidad del concreto : revisión documental y caracterización mecánica de la roca caliza de la formación Toluviejo, Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejo, Colombia, 2019)El módulo de elasticidad del concreto es unos de los parámetros más usados dentro del diseño elástico de estructuras de concreto armado, dada su importancia a nivel estructural, es poco coherente que su comportamiento y ... -
Evaluación técnica de la oferta hídrica para el sistema de acueducto-área urbana del municipio de Chalán, Sucre
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaSincelejoIngeniería Civil, 2019)El municipio de Chalán ubicado en las estribaciones de los montes de maría ha basado su economía en actividades agropecuarias con tradición en ganadería bovina y cultivos campesinos; es una comunidad de 3400 habitantes en ... -
Valoración de la eficiencia de las semillas del árbol cassia fistula en la remoción de turbidez en agua cruda
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2017)Los coagulantes permiten desestabilizar los sólidos suspendidos presentes en el agua cruda, los cuales en el proceso de floculación se aglomeran para formar sólidos de mayor tamaño y peso que por efecto de la gravedad se ... -
Proceso en la determinación de los rendimientos de la mano de obra en las construcciones, bases para una modelación económica de los proyectos
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2009)En la etapa de planeación de los proyectos de ingeniería se llevan a cabo una serie de modelaciones que son de vital importancia para el propósito que se quiere alcanzar, tales modelaciones pueden ser económicas, de tiempo, ... -
Determinación de la vulnerabilidad sísmica de las estructuras en las sedes de la universidad de Sucre, aplicando el método del índice de vulnerabilidad
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2018) -
Comportamiento a punzonamiento en zapatas aisladas basado en la metodología proporcionada por la normativa colombiana (nsr-10)
(Universidad de SucreFacultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2018)Un total de veinte y cinco (25) zapatas cargadas concéntricamente fueron ensayas para el estudio del comportamiento a punzonamiento, la metodología para la estimación de la resistencia a punzonado fue tomada de la NSR-10. ... -
Problemas de estructuración sísmica y configuración estructural en las edificaciones del centro histórico de la ciudad de Sincelejo
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2010)A lo largo de la historia hemos sido testigos del crecimiento acelerado que ha tenido la humanidad y por ende también cada una de las ciudades en las que el hombre se ha asentado, dejando como parte de su legado las ... -
Supervisión técnica de los procesos constructivos aplicados en la ejecución del proyecto de vivienda de interés social "Urbanización 20 de Noviembre" sector Villa Juana, Sincelejo
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2010)El sector de la construcción en cualquier país es esencial para lograr mejorar el bienestar de la comunidad y el desarrollo económico de la sociedad, especialmente cuando el concepto de construcción relaciona estructuras, ... -
Desarrollo de software y aplicaciones móviles para el diseño estructural de cimentaciones basado en la normatividad de la NSR-10
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2015)El análisis y diseño de las cimentaciones se debe realizar de tal forma que los resultados obtenidos sean seguros y que se hagan de forma eficiente, por lo cual el ingeniero se debe apoyar en herramientas tales como software ... -
Evaluación de las condiciones de abastecimiento y utilización de agua en la Institución Educativa Técnico Agropecuaria de Flor del Monte, zona rural oriental de Ovejas, Sucre
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2010)Este trabajo titulado “Evaluación de las Condiciones de Abastecimiento y Utilización de Agua en la Institución Educativa Técnico Agropecuaria (IETA) de Flor del Monte, Zona Rural Oriental Ovejas Sucre” fue realizado en el ... -
Evaluación de la vulnerabilidad por intrusión marina mediante el método Galdit en el acuífero Morrosquillo, zona litoral de Santiago de Tolú, Sucre - Colombia
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2014)En el presente trabajo de investigación realizado en el Municipio de Santiago de Tolú, se escogió como objeto de estudio el acuífero Morrosquillo, del cual se abastecen los Municipios de: Santiago de Tolú, San Onofre, ... -
Elaboración de modelos para la simulación de procesos constructivos en edificaciones
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2010)El campo de la ingeniería civil desde hace muchos años investiga nuevas técnicas que le permitan optimizar sus procesos. Colombia está incursionando en este campo de la tecnología aplicada a la construcción, utilizando ... -
Determinación de la vulnerabilidad sísmica del edificio de la Gobernación de Sucre y la de un edificio de apartamentos implementando el análisis del espectro de capacidad (Análisis Pushover)
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2010)La ciudad de Sincelejo, está ubicada en una zona cuya amenaza sísmica es definida por la norma sismorresistente del 98 (NSR-98) como intermedia1, lo que conlleva a prestar gran atención a la situación en la cual se ... -
Optimización estructural de armaduras en 2D mediante un algoritmo recocido simulado alterado
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2017)La optimización estructural (OE) se ha convertido en una de las ramas más activas de la ingeniería estructural en la última década. El número de variables de diseño, el tamaño del área de búsqueda y el número de restricciones ... -
Análisis de confiabilidad de la metodología NSR-98 para columnas uniaxiales y vigas estructurales
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2010)Los códigos para el diseño de estructuras son documentos legales que tienen como función proteger a la sociedad contra el colapso o mal funcionamiento estructural de las construcciones, con el objetivo de prever un grado ... -
Interventoría administrativa en la construcción de proyectos de vivienda de interés social (IVS) en el municipio de Sincelejo
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2010)La interventoría de obras, como actividad profesional independiente, surge en Colombia hacia la década de los cincuenta, cuando se empiezan a construir obras de ingeniería de alguna complejidad por parte de entidades de ... -
Valoración de la eficiencias de las semillas del arbol Cassia fistala en la remoción de turbidez de agua cruda
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2017)Los coagulantes permiten desestabilizar los sólidos suspendidos presentes en el agua cruda, los cuales en el proceso de floculación se aglomeran para formar sólidos de mayor tamaño y peso que por efecto de la gravedad se ... -
Acompañamiento técnico al proyecto de vivienda de interés social "Urbanización Tierra Feliz" ubicado en el corregimiento de Chochó, Municipio de Sincelejo
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2010)Durante los años 50 aparecieron en Colombia programas de vivienda de bajo costo, desarrollados por instituciones gubernamentales, los cuales evolucionaron y tuvieron gran importancia a comienzos de los años 80 debido a ...