BB. Programa de Enfermería

El programa de Enfermería forma profesionales con criterios de calidad académica, con alto sentido de liderazgo y humanización, para ejercer sus competencias centradas en el cuidado de enfermería a la persona, familia y comunidad, con énfasis en la salud comunitaria, comprometidos en mejorar la salud y calidad de vida de la población, y basados en los avances científicos y tecnológicos de la salud y de la profesión.
News
Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2015

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Estilos y estrategias de aprendizaje de los estudiantes del programa de medicina de la universidad de sucre Sincelejo-Sucre 2009
(Universidad de SucreFacultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2010)El proceso enseñanza-aprendizaje es complejo, implica una serie de aspectos individuales que determinan el triunfo o fracaso de este; unos de los aspectos más importantes en este proceso son los estilos y estrategias ... -
Percepción y sentimientos sobre maltrato infantil en estudiantes de 6º en la institución educativa Simón Araujo sede principal, jornada vespertina. Sincelejo. 2013
(Universidad de SucreFacultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2014)En nuestro medio son pocos los estudios que basan su norte en la cualificación de las situaciones de maltrato, son más aquellos que se dedican a la tipificación de los malos tratos dejando de lado las percepciones y ... -
Factores de riesgos maternos y sociales relacionados con bajo peso al nacer, ips la campiña y clínica santa María, Sincelejo 2011
(Universidad de SucreFacultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2011)Se desarrolló una investigación de tipo descriptivo, cualitativo y transversal, con el propósito de identificar los factores de riesgos en un grupo de madres con niños de bajo peso al nacer. La población estuvo conformada ... -
Preparación psicofisiológica de la embarazada versus vitalidad de su recién nacido ips. San Luis Sincelejo, 2004
(Universidad de SucreFacultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2004)El estudio sobre preparación psicofisiológica de la embarazada versus vitalidad del su recién nacido IPS San Luis, Sincelejo, 2004, fue realizado teniendo en cuenta la poca o nula preparación psicofisiológica de la embarazada, ... -
Comportamiento de la morbilidad materna extrema en el Hospital Regional II nivel Nuestra Señora de la Mercedes. Corozal. 2018
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2018)Este estudio descriptivo, transversal determina el comportamiento de la morbilidad materna extrema en el Hospital Regional II Nivel Nuestra Señora de las Mercedes. Corozal. 2018. Utiliza el muestreo no probabilístico con ... -
Sobrecarga de cuidadores de niños hospitalizados y relación con el perfil sociodemográfico. Hospital Regional II nivel Nuestra Señora de las Mercedes. Corozal. 2018
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2018)Determinar el nivel de sobrecarga de cuidadores de niños hospitalizados y relación con el perfil sociodemográfico. Hospital Regional II Nivel Nuestra Señora de las Mercedes. Corozal. 2018, objetivo principal de este estudio ... -
Factores asociados a la falta de asistencia al control prenatal y consecuencias maternas y perinatales en tres IPS de Sincelejo 2016 - 2017
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2017)El número de controles prenatales influye en los resultados obstétricos, es por esto que debe superar los 4 controles establecidos por la normatividad vigente, además debe establecer en qué periodo del embarazo y en qué ... -
Opinión de los empleadores sobre las competencias de los egresados del programa de enfermería de la Universidad de Sucre frente a los retos cotidianos que enfrentan en el desempeño de sus funciones
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2017)Teniendo en cuenta los desafíos y tipos de organizaciones a los que se enfrentarán en el futuro los profesionales de enfermería, deberán poseer determinadas competencias que les permita afrontar las demandas que la sociedad ... -
Dimensión comunicativa en la educación inicial de la atención integral a la primera infancia de niños y niñas del nivel de transición del Colegio La Unión, barrio La Victoria. Sincelejo, 2015
(Sincelejo : Universidad de Sucre 2017Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)El estudio de tipo descriptivo, transversal, buscó determinar el desarrollo de la dimensión comunicativa en la educación inicial de la atención integral a la primera infancia de los niños y niñas del nivel de transición ... -
Percepción del maltrato y sentimientos subyacentes de niños, niñas y adolescentes en situación laboral de las instituciones educativas Policarpa salavarrieta y concentración simón Araujo, Sincelejo-sucre 2014-2015.
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)la investigación cualitativa descriptiva con empleo del método análisis de contenido, tuvo como finalidad describir la percepción del maltrato y sentimientos subyacentes en niños, niñas y adolescentes de 7 a 18 años en las ... -
Percepción y sentimientos subyacentes en niños, niñas y adolescentes en situación laboral de las instituciones educativas san Isidro de Chochó y técnico agropecuario la Gallera.
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)El maltrato infantil se presenta en todos los lugares de la geografía Colombiana, en las áreas urbanas y rurales. Es considerado un problema de salud pública por los índices que ha alcanzado y en razón de los daños que ... -
Perfil del acoso escolar en la institución educativa la unión de Sincelejo, 2014-2015.
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)Este trabajo de investigación tiene por objetivo describir la situación del acoso escolar en la institución educativa La Unión de Sincelejo, en cuanto a la descripción de actores, la incidencia del fenómeno, tipos de acoso, ... -
Acoso escolar en la institución José Ignacio López de la ciudad de Sincelejo, 2014-2015.
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)Este trabajo de investigación tuvo como propósito caracterizar el Acoso escolar en la institución educativa José Ignacio López de la ciudad de Sincelejo, así como los tipos de intimidación más frecuentes, las consecuencias ... -
Guía de intervención familiar para el fortalecimiento de las familias de escolares en situación de riesgo del proyecto de salud escolar de la universidad de Sucre. Sincelejo 2014 – 2015
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)Este trabajo de investigación se enfocó en diseñar una Guía de Intervención Familiar con enfoque de Atención Primaria en Salud Renovada desde las perspectivas del Desarrollo Humano para el fortalecimiento de las familias ... -
Caracterización de los determinantes sociales (conocimiento, cultura, comportamiento) e influencia en el uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes de la facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de Sucre
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)La sexualidad y la reproducción están íntimamente ligadas a la calidad de vida, del individuo y de la comunidad, es por esto que los métodos anticonceptivos son de relevante importancia en los jóvenes, ya que este es un ... -
Comorbilidad y menopausia en mujeres que laboran en la Universidad de Sucre Sincelejo 2015
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)La menopausia se define como el cese permanente de la menstruación después de 12 meses consecutivos sin ella y tiene correlaciones fisiológicas, con la declinación de la secreción de estrógenos por perdida de la función ... -
Factores predictores y de funcionalidad familiar relacionados con el uso adecuado del control prenatal en las comunas 8 y 9 de Sincelejo - Sucre
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2014)En la ciudad de Sincelejo se llevó a cabo un estudio con el objetivo de determinar los factores predictores y de funcionalidad familiar, relacionados con el uso de control prenatal; para lograr los objetivos específicos ... -
Necesidades de los familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatal
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2014)Se realizó una investigación de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal, en la cual participaron 45 familiares de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Universitario ... -
Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)El presente estudio denominado Satisfacción de los Padres de Niños y Niñas que Asisten al Programa de Detección Temprana de las Alteraciones de Crecimiento y Desarrollo del Menor de 10 Años en la IPS 20 de Enero, tuvo como ... -
Dimensión comunicativa en la educación inicial de la atención integral a la primera infancia de niños y niñas del nivel de transición del colegio la unión, barrio la Victoria. Sincelejo, 2015
(Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermería, 2015)El estudio de tipo descriptivo, transversal, buscó determinar el desarrollo de la dimensión comunicativa en la educación inicial de la atención integral a la primera infancia de los niños y niñas del nivel de transición ...